top of page

CoMOunidad

La CoMO nos une y de ella todos decidimos formar parte. Estoy convencida que somos un equipo que decidimos vivir con pasión, para quienes el aprendizaje, la reflexión y el debate genuino son los principios por los cuales decidimos estar aquí, y que llevarnos cada semana las pasiones y pensamientos de cada uno de los que pertenecemos a ella no sólo enriquece nuestras vidas, sino también nos hace responsables de lo que aprendemos y lo que decidimos hacer con ello, de la posición que ocupamos en este hermoso país y de lo que decidamos hacer desde ella.

 

-Jimena Güemez

¿Cómo volverse miembro de la Conferencia Mariano Otero?

Testimonios

Daniel Sibaja

Mi vida universitaria, mi desarrollo como profesional, pero sobre todo mi formación como ser humano no sería el mismo sin la Conferencia Mariano Otero. Aquí descubrí la importancia de un trabajo en equipo; de la discusión y deliberación como forma central en mi desarrollo universitario; de la colaboración como eje central todos los días y lo más importante que las nuevas generaciones pueden continuar, mejorar e innovar en beneficio de proyectos.

Francisco Parra

La Conferencia me enseñó muchas cosas, desde células cancerígenas y epidemiología hasta movimientos políticos y desigualdad económica. Pero sobre todo, la CoMO me enseñó a aprender, debatir y discutir. En la CoMO descubrí que las figuras públicas son personas y que sus puestos no los exime de reírse, equivocarse, divertirse o llorar.

Luis Ángel Monroy Franco

El que la CoMO sea una comunidad en la que el vínculo primigenio entre sus miembros sea el interés por aprender y la disposición a dialogar la vuelve un espacio que no solo es necesario mantener sino agrandar.

Mientras más personas pertenezcan a ella, mientras más plural sea, el aprendizaje será mayor y de paso se volverá todavía más gratificante asistir a las sesiones. Mientras más espacios como la CoMO haya en México, la cultura del diálogo y del debate tendrán más lugares donde asentarse.

Paul Moch

La CoMO es adictiva. La sed por conocer nuevos puntos de vista que uno, por su (de)formación profesional nunca habría contemplado ante la misma plática, es apasionante. Como apasionante también es convivir con todos los miembros, activos y antiguos, con mentes que uno tiene certeza serán aquellas que cambien a México y, por qué no, al mundo.

Jimena David

Es verdad que el contacto con la CoMO empieza en las sesiones de cada martes, pero lo que verdaderamente convierte a los asistentes en miembros y a los miembros en una comunidad son los lazos de respeto y compañerismo que poco a poco trascienden el salón, van más allá de las cenas en Las Lupitas y se convierten en amistades de años.

Rodrigo Cáceres

Es nuestra identidad CoMO la característica que nos agrupa, pero la amistad lo que nos une. Mucho más allá de ser sólo un espacio de discusión, nuestra Conferencia es un extraordinario lugar para hacer nuevas amistades, amistades que estoy seguro, trascenderán mi paso como miembro activo.

Ricardo Adame

“Siempre lo digo y lo vuelvo a repetir, fue y sigue siendo una experiencia tan especial en mi vida que a mi hijo lo llamé Mariano y ya tiene 13 años”

Gilberto Súarez

La CoMO resultó ser, pues, una suerte de oasis en el mismo centro del desierto más extremo. Un espacio para el diálogo abierto, sincero y plural en una sociedad y en un país abrumado por voces estentóreas.

Raúl Bravo

Quizá es por eso que le tomé a la CoMO tantísimo cariño tan rápido, por encontrar ahí un espacio mucho más enriquecedor que el salón de clases y en el que se podía dialogar con personas de “diversísimas” profesiones, de manera multi e interdisciplinaria.

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

Síguenos en nuestras redes

bottom of page